place

Archivo Central Evangélico de Berlín

Archivos de AlemaniaArchivos religiososIglesia evangélica en AlemaniaInstituciones y organismos con sede en BerlínOrganizaciones evangélicas
Organizaciones fundadas en 1979Protestantismo en Alemania
Archivgebäude des Evangelischen Zentralarchivs in Berlin
Archivgebäude des Evangelischen Zentralarchivs in Berlin

El Archivo Central Evangélico de Berlín (en alemán Evangelische Zentralarchiv, EZA) es el archivo de la Iglesia Evangélica en Alemania (EKD) y lo mantienen conjuntamente la EKD y la EKU/UEK . Es el organismo encargado de almacenar y preservar los documentos de la Iglesia Evangélica en Alemania y de la Unión de Iglesias Evangélicas (UEK), así como de todos sus predecesores legales y funcionales. Fundado en 1979, desde el año 2000 la sede del archivo está ubicado en el Centro de Archivos Eclesiásticos de Berlín (KAB) en Berlín-Kreuzberg, en la calle St. Thomas-Campus .

Extracto del artículo de Wikipedia Archivo Central Evangélico de Berlín (Licencia: CC BY-SA 3.0, Autores, Material gráfico).

Archivo Central Evangélico de Berlín
Bethaniendamm, Berlín Kreuzberg

Coordenadas geográficas (GPS) Dirección Lugares cercanos
placeMostrar en el mapa

Wikipedia: Archivo Central Evangélico de BerlínContinuar leyendo en Wikipedia

Coordenadas geográficas (GPS)

Latitud Longitud
N 52.50599 ° E 13.42758 °
placeMostrar en el mapa

Dirección

Bethaniendamm 25
10997 Berlín, Kreuzberg
Alemania
mapAbrir en Google Maps

Archivgebäude des Evangelischen Zentralarchivs in Berlin
Archivgebäude des Evangelischen Zentralarchivs in Berlin
Compartir la experiencia

Lugares cercanos

Karl-Marx-Allee
Karl-Marx-Allee

La Karl-Marx-Allee es un bulevar construido por la República Democrática Alemana entre 1952 y 1960 en los distritos de Friedrichshain y Mitte en Berlín. El bulevar fue llamado Stalinallee entre 1949 y 1961, y fue un estandarte del proyecto de la reconstrucción de Alemania Oriental después de la Segunda Guerra Mundial. Fue diseñada por los arquitectos Hermann Henselmann, Richard Paulick, Hans Hopp, Karl Souradny y Kurt Leucht. Se planteó que el bulevar debía contener espaciosos y lujosos apartamentos para trabajadores, así como tiendas, restaurantes, cafés, un hotel turístico y un cine. La avenida, tiene unos 89 metros de ancho y casi 2 kilómetros de largo y la bordean edificios de ocho pisos diseñados con el estilo socialista de la Unión Soviética. Al final de la avenida están las dos torres en Frankfurter Tor y la Strausberger Platz diseñadas por Hermann Henselmann. Los edificios presentan en sus fachadas diferentes motivos de la Berlín tradicional de Karl Friedrich Schinkel. El 17 de junio de 1953, la Stalinallee se convirtió en el centro de una huelga de trabajadores que pudo hacer peligrar la existencia de la joven nación. Los constructores y obreros se manifestaron contra el gobierno comunista, conduciendo a una huelga nacional, que fue sofocada con tanques y tropas soviéticas, dando un resultado de una pérdida de al menos 125 vidas. Después, la calle fue usada para celebrar el desfile del Día del Trabajador en Berlín Este, donde marchaban soldados, tanques y otros vehículos militares. Desde la reunificación alemana muchos de los edificios, incluyendo las dos torres, han sido restauradas.

Mercedes-Benz Arena (Berlín)
Mercedes-Benz Arena (Berlín)

El Mercedes-Benz Arena (llamado antes O2 World Berlín) es un recinto multiuso en Berlín, Alemania, inaugurado en septiembre de 2008. Desarrollado por Anschutz Entertainment Group, fue llamado O2 World cuando Telefónica O2 Alemania adquirió los derechos del proyecto.[3]​ Con capacidad para 17 000 personas,[4]​ es hogar del equipo de hockey sobre hielo Eisbären Berlin y del equipo de baloncesto ALBA Berlin, y es utilizado para otros deportes como balonmano, además de conciertos. En las zonas aledañas al recinto existen varios lugares de entretenimiento, incluyendo cines, un casino, un hotel y varios bares y restaurantes.[3]​ El pabellón fue escenario de la Final Four de la Euroliga 2008-09.[5]​ La primera banda en tocar en el O2World fue Metallica, el 12 de septiembre. En diciembre de 2008, Leonard Cohen, Kylie Minogue, Christina Aguilera, Coldplay y Alicia Keys ya habían actuado en el lugar. Los días 26 y 27 de enero de 2009, Tina Turner realizó dos conciertos como parte de su tour europeo. Más tarde, el 5 de diciembre de 2009, Pet Shop Boys dio un concierto como parte de su Pandemonium Tour. Por su parte la cantante Shakira presentó su gira llamada Sale el Sol World Tour el 9 de diciembre de 2010. Lady Gaga el 11 de mayo de 2010 cantó aquí con el Monster Ball Tour. Laura Pausini actuó el 8 de mayo de 2012 con su Inedito World Tour 2011-2012, y los días 28 y 30 de junio de 2012, con ambos shows vendidos por completo se presentó pop Madonna en el marco de su gira The MDNA Tour. Rihanna se presentó nuevamente en el O2 World, esta vez en marco a Diamonds World Tour su gira; el concierto se realizó el 2 de julio de 2013. Los días 25 y 27 de noviembre de 2013, con un 100% de tickets vendidos, la legendaria banda británica Depeche Mode presentó su Delta Machine Tour, registrando estos shows para su nuevo material en vivo. El estadio fue el lugar donde se llevó a cabo el show MTV Europe Music Awards 2009.