place

Plaza del mercado de Bremen

Edificios y estructuras de BremenHistoria de BremenPatrimonio de la Humanidad en AlemaniaPlazas de Alemania
RathausDomBuergerschaft 01
RathausDomBuergerschaft 01

La plaza del Mercado de Bremen es una plaza situada en el centro histórico de la ciudad hanseática de Bremen, al norte de Alemania. Como espacio de la vida urbana se llama Marktplatz, como dirección postal Am Markt ("junto al mercado"). Es una de las plazas públicas más antiguas de la ciudad. Tiene una superficie de 3484 m². En el año 2004, fueron nombrados de esta plaza el edificio del ayuntamiento y la estatua de Rolando, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[1]​

Extracto del artículo de Wikipedia Plaza del mercado de Bremen (Licencia: CC BY-SA 3.0, Autores, Material gráfico).

Plaza del mercado de Bremen
Am Markt, Stadtgebiet Bremen Mitte (Bremen-Mitte)

Coordenadas geográficas (GPS) Dirección Enlaces externos Lugares cercanos
placeMostrar en el mapa

Wikipedia: Plaza del mercado de BremenContinuar leyendo en Wikipedia

Coordenadas geográficas (GPS)

Latitud Longitud
N 53.075555555556 ° E 8.8069444444444 °
placeMostrar en el mapa

Dirección

Am Markt (Bremer Marktplatz)

Am Markt
28195 Stadtgebiet Bremen, Mitte (Bremen-Mitte)
Bremen, Alemania
mapAbrir en Google Maps

linkWikiData (Q907750)
linkOpenStreetMap (3316885)

RathausDomBuergerschaft 01
RathausDomBuergerschaft 01
Compartir la experiencia

Lugares cercanos

Böttcherstrasse
Böttcherstrasse

La Böttcherstraße es una calle en el centro histórico de Bremen, Alemania. De sólo 100 metros (330 pies) de largo es famosa por su inusual arquitectura y está entre los principales sitios culturales de la ciudad y es una gran atracción para los visitantes. Muchos de sus edificios fueron levantados entre 1922 y 1931, principalmente por iniciativa de Ludwig Roselius, un comerciante de café de Bremen, quién le encargó a Bernhard Hoetger la supervisión artística del proyecto. La calle y sus edificios son un raro ejemplo de una arquitectura que pertenece a una variante del estilo expresionista. El estilo de muchas de las casas puede clasificarse como Expresionismo en ladrillo. Roselius, un simpatizante del Nacional Socialismo buscó las ideas culturales nórdicas, influenciado por los ideólogos Julius Langbehn y Herman Wirth, que creían en el irreemplazable valor de la raza nórdica. Su objetivo era materializar estas ideas en la Böttcherstraße (Roselius: "La reerección de la Böttcherstraße es un intento de pensar a la manera alemana" - "Quiero, y ese es el objetivo fundamental de la creación de la Böttcherstraße, romper el hechizo del exilio al que los Romanos sentenciaron a nuestro pueblo, y que aún pesa sobre nosotros..."). Roselius y Hoetger le rindieron tributo a Hitler como "Quien trae la Luz" en un relieve en la entrada, el Führer rechazó esta variante de arte völkisch en un discurso Reichsparteitag el 10 de septiembre de 1936, en el que se refería al Böttcherstraßenkunst ("arte de Böttcherstraße). Por un lado el NSDAP calificó la Böttcherstraße como un reflejo de una "forma divergente de ver la cultura", por otro lado la calle fue calificada como monumento arquitectónico el 7 de mayo de 1937, como un "ejemplo del arte degenerado del periodo Weimar".