Real Academia de la Lengua Vasca

La Real Academia de la Lengua Vasca (en euskera, Euskaltzaindia) es una institución cultural española fundada en 1918 por las cuatro diputaciones forales vasconavarras. Su misión es «investigar y formular las leyes gramaticales de la lengua vasca, promover su uso y velar por los derechos de la lengua, entre otros».[1] Para ello procura la estandarización lingüística del euskera a través de la promulgación de normativas dirigidas a fomentar la unidad del idioma. Además, realiza estudios filológicos de los dialectos del euskera e investigaciones en etimología, toponimia y onomástica vascas. Guarda una estrecha relación con la Sociedad de Estudios Vascos (Eusko Ikaskuntza). Tiene su sede en Bilbao, con delegaciones en Bayona, San Sebastián, Pamplona y Vitoria. Su emblema es un roble, acompañado del lema Ekin eta jarrai (‘insistencia y continuidad’). Consiguió el reconocimiento oficial en España, con carácter de Real Academia, en 1976, y en Francia es aceptada como una entidad de utilidad pública desde el año 1995.
Extracto del artículo de Wikipedia Real Academia de la Lengua Vasca (Licencia: CC BY-SA 3.0, Autores, Material gráfico).Real Academia de la Lengua Vasca
Plaza Nueva, Bilbao Begoña
Coordenadas geográficas (GPS) Dirección Lugares cercanos Mostrar en el mapa
Coordenadas geográficas (GPS)
Latitud | Longitud |
---|---|
N 43.259472 ° | E -2.922664 ° |
Dirección
Euskaltzaindia
Plaza Nueva
48005 Bilbao, Begoña
País Vasco, España
Abrir en Google Maps