place

Park Inn Berlín

Alemania en 1970Arquitectura de 1970Hoteles de AlemaniaHoteles del siglo XXRascacielos de Berlín
Rascacielos inaugurados en 1970
Berlin Park Inn Hotel2
Berlin Park Inn Hotel2

El Park Inn Berlín localizado en Berlín, es el rascacielos más alto de la capital alemana, es ocupado por un hotel y tiene 37 pisos y una altura de 125 m, se ubica en Alexanderplatz, en el céntrico distrito de Mitte.

Extracto del artículo de Wikipedia Park Inn Berlín (Licencia: CC BY-SA 3.0, Autores, Material gráfico).

Coordenadas geográficas (GPS)

Latitud Longitud
N 52.522777777778 ° E 13.412777777778 °
placeMostrar en el mapa

Dirección

Park Inn by Radisson Berlin-Alexanderplatz

7
10178 Berlín, Mitte
Alemania
mapAbrir en Google Maps

linkWikiData (Q701571)
linkOpenStreetMap (23723125)

Berlin Park Inn Hotel2
Berlin Park Inn Hotel2
Compartir la experiencia

Lugares cercanos

Torre de televisión de Berlín
Torre de televisión de Berlín

La Torre de televisión de Berlín (en alemán, Berliner Fernsehturm) es una torre de radiodifusión ubicada en el centro de Berlín, capital de Alemania. Es un punto de referencia muy conocido, cercano a la Alexanderplatz. La torre fue construida en 1969 por la extinta República Democrática Alemana (RDA) y su imagen fue usada desde entonces por el gobierno de la RDA como un símbolo de Berlín Oriental.[4]​ Con más de un millón de visitantes al año, constituye hoy en día una de las diez atracciones más valoradas de Alemania.[5]​ La Fernsehturm, de estilo internacional, fue erigida entre 1965 y 1969 por la Deutsche Post, el servicio de telecomunicaciones estatal de la RDA, en el histórico barrio de Mitte (parte del distrito del mismo nombre). Su inauguración tuvo lugar el 3 de octubre de 1969. Esta torre supera en 220 metros a la antigua torre de radiodifusión berlinesa, construida en la década de 1920 en la zona occidental de la ciudad. Como emblema y, en gran medida, punto de referencia visual, la torre de televisión domina el horizonte de Berlín. Junto con monumentos como la Puerta de Brandeburgo, la Columna de la Victoria o el edificio del Parlamento, la capital se ve representada a menudo por la Fernsehturm en escenas de apertura de películas relacionadas con Berlín. La altura original del Fernsehturm era de 365 metros, pero pasó a ser de 368 luego de la instalación de una nueva antena en los años 1990. Es actualmente la cuarta torre de telecomunicaciones más alta de Europa, solo superada por la Torre Ostankino de Moscú, la Torre de telecomunicaciones de Kiev, y la Torre Küçük Çamlıca de Estambul.[6]​ La denominada internamente como «torre de telecomunicaciones 32» (en alemán, Fernmeldeturm 32), sede de varias emisoras de radio y televisión, sirve además de mirador con un bar a 203 metros de altura y cuenta con un restaurante. Asimismo, está disponible para celebraciones. Esta destacada edificación representa un importante y simbólico cambio. Tras la Reunificación alemana, la torre pasó de ser un símbolo nacional político de la RDA a un símbolo comunitario de la Berlín reunificada. Gracias a su lenguaje de formas universal y atemporal, ha adquirido un carácter emblemático creciente y se identifica a escala internacional con Berlín y Alemania. La Fernsehturm adquirió el estatus de monumento en la RDA de 1979, y se mantuvo como tal tras la Reunificación. No debe confundirse a esta torre con otra anterior aún existente: la Torre de radio de Berlín.

Altes Stadthaus (Berlín)
Altes Stadthaus (Berlín)

El Altes Stadthaus (en alemán: Antiguo Ayuntamiento)[1]​ es un antiguo edificio administrativo en Berlín, actualmente utilizado por el senado de la ciudad. Se encuentra frente a la plaza de Molkenmarkt y está delimitado por cuatro calles: Jüdenstraße, Klosterstraße, Parochialstraße y Stralauer Straße. Diseñado por Ludwig Hoffmann, jefe de construcción de la ciudad, fue edificado entre 1902 y 1911 con un coste de 7 000 000 de marcos (1 750 000 de dólares estadounidenses de la época) como complemento del Rotes Rathaus. El edificio cuenta con cinco patios y numerosas esculturas, entre ellas 29 representaciones alegóricas de virtudes cívicas y deidades griegas en la torre. Una escultura de un oso de Georg Wrba, el símbolo de Berlín, se encuentra en el central Bärensaal (Salón del Oso). Originalmente llamado "Neues Stadthaus" (Nuevo Ayuntamiento), se convirtió en sede del Consejo de Ministros de la RDA después de la Segunda Guerra Mundial. El edificio contiguo se convirtió en el centro de administración de Berlín Este, y también comenzó a denominarse "Neues Stadthaus". Para evitar confusiones, el Neues Stadthaus original pasó a conocerse como "Altes Stadthaus" (Antiguo Ayuntamiento). Durante la Segunda Guerra Mundial, la campaña de bombardeos de los Aliados y los feroces combates en la batalla de Berlín causaron graves daños en el edificio; el techo fue casi completamente destruido, al igual que las estatuas sobre la entrada trasera, y hubo importantes daños por agua. En la primera fase de reconstrucción, en 1951, se retiró la estatua de la diosa Fortuna, y se supone que se fundió en 1962. El resto de las estatuas, urnas y otras tallas en el exterior fueron retiradas en 1976-77 debido a los daños causados por la lluvia. Completamente reformado en la década de 1990, la restauración exterior requirió la sustitución de unos 180 elementos escultóricos, entre ellos las figuras alegóricas de las virtudes, los jarrones gigantes, los marcos de las ventanas y una de las columnas. El techo original de mansardas fue reconstruido en 1998-99.